Un lugar donde encontrar cuentos y poemas originales, ideas para compartir tiempo con tus hij@s, y algunas otras cosas que no consigo callar.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Soneto de la flor mojada.
martes, 28 de mayo de 2013
Descubre un lugar dónde la cultura es gratis.
No sólo para gafotas, ermitaños y otros seres extraños...
¿A estas alturas no has adivinado de qué lugar escribo?: Es la Biblioteca.
A través de una amiga descubrí la de mi pueblo que además organiza sesiones de cuentacuentos para motivar a los más pequeños de la casa a acercarse a la lectura. En una buhardilla acogedora viven un montón de libros infantiles esperando que pequeñinas manos los abran y descubran un montón de aventuras y sorpresas. Creo que puede ser muy bueno para nuestros hij@s familiarizarlos desde pequeños con el lugar del conocimiento por definición. Que vean cómo otros niños y adultos se reúnen para leer, consultar, estudiar libros. Ellos, como sabemos, son excelentes "imitadores", y muchos padres pretenden que a sus hijos les guste la lectura sólo porque les regalan libros, mientras ellos el único que abren es para ver la receta del puding de chocolate en Navidad.
Disfrutar y educar en la Biblioteca.

Otra cuestión que recuerdo con cierta magia de la biblioteca, en mis tiempos de estudiante, es que a veces quieres un libro y está prestado, te pasas a preguntar y te dicen en qué fecha va a ser devuelto. Sin embargo,cuando vuelves ha sido prestado de nuevo ¡Qué bien, no tener todo al alcance de la mano! Tener que esperar un poco para disfrutar de algo aumenta el deseo de leerlo, su valor no material, y ayuda a cultivar la paciencia.
Espero que este artículo te anime a visitar esa blblioteca ¡seguro que tienes una muy cerca! Te sorprenderás con lo que puedes encontrar. Si ya lo haces es muy probable que tengas algo que añadir, puedes hacerlo en la sección de comentarios, a la que por cierto estáis todos invitados (más abajo). Un blog se nutre con vuestras opiniones.
domingo, 26 de mayo de 2013
En el taller de costura.
En 150 palabras, y conteniendo las siguientes: aguja, ojo y miel.
Mi tía tenía unos enormes ojos color miel. Los recuerdo muy bien mirando a través del ojo de una aguja para enhebrarla:
- ¿Quieres ayudarme? Ya no veo bien.
Y yo practicaba con gusto, hacía falta vista pero también habilidad.
Pasaba algunas tardes en su taller de costura donde aprendí a hacer vestiditos para las muñecas con pequeños retales: Recortaba y doblaba a la mitad un cuadrado pequeño de tela y con las tijeras hacíamos un agujerito cerca del doblez, de la anchura de los brazos. Al separar la tela ya teníamos una camiseta sin mangas. Después cosía un botón y un ojal para poder cerrar la blusa por detrás.
Al final de la tarde llegaba la hora de recoger... Entonces mi tía me daba un imán que yo pasaba por todas partes. ¡Increíble! el imán era capaz de detectar y atraer alfileres a gran velocidad, haciendo la tarea sumamente divertida.
150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!
Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.
Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.
miércoles, 22 de mayo de 2013
Miércoles mudo: El cofre de los tesoros.
Las Princesas de visita en mi cofre de los tesoros, una obra de Elsa Fernandes.
![]() |
Añadir leyenda |
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 21 de mayo de 2013
Mikado ¿juego de chinos?
Mikado o conocido también como el juego de los palitos chinos, es un juego ancestral de origen oriental que ese remonta al siglo V a.c. Se puede jugar solo o en grupos de hasta 7 jugadores, a partir de 3 años y hasta que la salud lo permita...
Es un juego muy barato que puedes conseguir por unos 5 euros y dispones de muchas variedades en el mercado: más grandes para jugar en el jardín, pequeñitos de madera como juego de mesa, de colores para niños pequeñines, etc. Aunque si prefieres incluso lo puedes fabricar en casa (encontrarás explicaciones más abajo). Pero además de ser económico es un juego que aporta grandes beneficios a nuestros hij@s. ¿Quieres conocerlos? Pues sigue leyendo...


6 Palitos con 1 banda roja (valor: 1 punto)
6 Palitos con 2 bandas rojas (valor: 3 puntos)
6 Palitos con 1 banda azul (valor: 2 puntos)
6 Palitos con 2 bandas azules (valor: 4 puntos)
2 Palitos con 3 bandas rojas (valor: 5 puntos)
2 Palitos con 3 bandas azules (valor: 6 puntos)
2 Palitos con 2 bandas rojas y 2 azules alternadas (valor: 10 puntos)
¡¡Y ya está listo para jugar!!
¿Y qué? ¿Tu te animas a jugar a este juego de chinos? El blog se nutre con la participación de los lectores. Gracias por dejar tus comentarios.
domingo, 19 de mayo de 2013
Primaverica, primavera rica.
sábado, 18 de mayo de 2013
La extraña cigüeña.
En 150 palabras, incluyendo: colegio, nido y extraño.
Frente a mi colegio hay una iglesia y en lo alto del campanario hay un nido enorme.
Cada mañana a la misma hora veo un gran ave posarse en el nido llevando algo en el pico. Me parece extraño. Es siempre cuando el recreo acaba y suena el timbre para volver a clase.

- Profe, ¿La cigüeña es mamífero?
- ¡No, no! ¡pone huevos!
Entonces..., pensaba yo, ¿Cómo alimenta a los bebés hasta que los lleva con sus familias?
A la mañana siguiente en el patio, tras la merienda, estuve atenta al ave; así fue cómo descubrí que bajaba a por el mini-brick de leche que yo nunca acabo y tiro a la papelera cada día.
viernes, 17 de mayo de 2013
Atrapada por el cuento
Mi primera visita al teatro...
jueves, 16 de mayo de 2013
Premio Worldmakers de Escritura.

miércoles, 15 de mayo de 2013
Miércoles mudo: la Princesa cocinera
El juego libre, una puerta a la imaginación.
Os dejo una entrada sobre la importancia del juego libre en la infancia:Mi niño se aburre: Tiempo de jugar...
domingo, 12 de mayo de 2013
Domando al domador.
150 palabras, incluyendo: Inspiración, Tigre y muñeca.

Aquella tarde cuando sonó la música que indicaba el momento de salir al escenario, con la grada repleta, se fijó en algo que colgaba de la muñeca del domador y le vino la inspiración.
En su salto estelar, cuando el domador subía altísimo con un arco ardiente en una mano que él debía atravesar, el tigre se lanzó a gran velocidad hacia el otro brazo, y rozando la muñeca le arrebató con sus colmillos la llave de la jaula.
Al aterrizar sobre la arena luciendo la llave arrancó del público los mayores aplausos de su carrera profesional, convirtiéndose así en el mejor tigre de la historia del circo.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Miércoles Mudo: Ría de Viveiro
domingo, 5 de mayo de 2013
Mi primera boda.
En 150 palabras, incluyendo: fiesta, sol, verano.
Era verano, lucía un sol radiante. Mamá me vistió un traje de fiesta rosa y fuimos a mi primera boda. En un precioso jardín decorado con lazos y bajo un arco de rosas rojas, junto a los músicos, esperaba un príncipe. Sonaron violines, de un coche de caballos bajó una hermosa princesa vestida de blanco.
viento loco.
- El tiempo está cambiando- dijo mamá.
- ¡El tiempo es un monstruo!- respondí asustada- ¡cómo ruge!
Los lazos y el arco de rosas volaron. Comenzó a llover. La princesa estaba asustada, mojada y triste.
El príncipe se acercó, la cubrió con su chaqueta y la acompañó al lugar donde esperaban los músicos, callados por los truenos. Besó a la princesa y la tormenta cesó. Salió un precioso arco iris sobre ellos bajo el que se casaron.
- El tiempo es un monstruo bueno, pensé.
Nunca más me asusté de una tormenta.
150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento ¡de 150 palabras!
Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.
Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.
viernes, 3 de mayo de 2013
Contando estrellas.
miércoles, 1 de mayo de 2013
el arco iris mágico

Miércoles Mudo: Seguir soñando...
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!