domingo, 28 de abril de 2013

La isla de las maravillas.

En 150 palabras, incluyendo: Manzana, Volcán y Río.


En la Isla del Volcán de las Maravillas, donde vivían los dinosaurios alados, hacía mucho tiempo que no llovía y ya no tenían ni tulipanes para comer. Hasta el Río Rosa se había secado y algunos dinosaurios volaron hacia el continente buscando sustento. Pero muchos no quisieron abandonar su hermosa tierra y pedían a mamá naturaleza algo de ayuda.

Una tarde, el Gran Dinosaurio Abuelo tenía tanta hambre que le sonaron las tripas estruendosamente, haciendo retumbar la tierra y provocando al gran volcán que entró en una tremenda erupción. Miles de manzanas salieron de dentro como una gran lluvia frutal. Manzanas frescas o aliñadas, en compota y asadas o mermelada de manzana, sirvieron de alimento a los dinosaurios que dieron gracias a la madre naturaleza por aquella maravilla. El Abuelo les contó cómo fueron sus antepasados, en época de bonanza, quiénes almacenaron al frescor del cráter miles de manzanas.

miércoles, 24 de abril de 2013

Eres Muapa


Para Inés,

Vive en mi jardín un dinosaurio alado
que come flores el muy osado;
no sé si le gustará el mazapán
pero si mami le ve comiendo un tulipán
por la ventana le riñe porque estriñe.

En realidad a mamá le gusta mucho
tener cerca un bicho tan feucho,
ya que asusta a los ladrones
y afloja los duros corazones
de quién no tiene imaginación
 ni siquiera un poco de invención
para ponerle a un dinosaurio alas
o a las gallinas varita de hadas.

Come malas hierbas e insectos,
impoluto queda el jardín.
De noche me cuenta cuentos,
Y yo te los cuento a ti.

¡¡Vaya con mi dinosaurio querido!!
¡No te salva nadie, amigo!
Arañaste a papi el coche,
¡vete de aquí esta misma noche!
Vuela alto, y vuela ya,
¡que papá te matará!

Ya te escribo yo un poema
¡Que mi padre te envenena!
Ya te dibujo corriendo,
Antes de que salgas huyendo…

Que soy Muapa siempre me decías 
te echo de menos porque me querías...
Busca otro jardín de tulipanes rojos,
aquí nos quedamos con ojos llorosos...


¡Pero qué haces esta noche en mi ventana!
¿vienes a cantarme una nana?
Eres el dinosaurio que me vio crecer.
Cántame bajito hasta el amanecer.
Pero vete mañana muy temprano
¡y vuelve cada noche a mi lado!


Miércoles Mudo: entre duendes y hadas.


 Souto da retorta, Viveiro (Lugo) 



Es un bosque salido de un cuento, quizá haya cuentos que han sido inspirados por bosques como este, donde residen los euclaliptos más grandes de Europa (llamados el abuelo y la abuela)
Un lugar donde parece que  las libélulas han sido dibujadas, y entre el susurro de las aguas y el de las hojas meciéndose parece que los duendes y las hadas te persiguen...
Y por eso lo elijo para este miércoles... para este blog,
un cuento en imágenes.

Felices sueños.






Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  61. Aidixy y sus Cosas  
2. Soy Mama Blog  62. Itaca buscando a Ulises  
3. La Familia Cool  63. La mamá de Joan Petit  
4. Mamá Moderna  64. SER MAMÁ DE UNA FLORETA  
5. Hogar-mujer  65. Diario de una endorfina  
6. Una colombiana en California  66. Menuda Manada  
7. Una Mamá Diseñadora  67. MamáCachorro  
8. Diana  68. Sra Díaz  
9. Mamá Merlin  69. El armario de mis princesas  
10. Bebés de Pecho  70. Lianxio- Feliz Feria  
11. Los Angeles de la Sierra  71. Apaga la tele que vamos a...  
12. Cuestión de madres  72. Soñando ser mamá - Cloe  
13. El blog de Esparcer  73. El horno de Lucía - Cookies  
14. Mar  74. Donde caben dos, caben tres  
15. Mamá Holísticaॐ  75. El blog de Blanqui  
16. By Terenya con mis ojos y mis manos  76. Brilla como si fueses una estrella  
17. °•. °•.soy la mamá de nico°•. °•.  77. Ser psicóloga educativa hoy  
18. Diario de Mujer  78. CREANDYY PEDAGOGA  
19. El horno de mami  79. La agenda de mamá  
20. Mamá y las Redes Sociales  80. Sindara Mum  
21. La Colina de Puck  81. El Perro de Papel  
22. El blog de Bebemon  82. Rquel Jiménez Busuteríaa  
23. Experiencias de una madre primeriza  83. Children Are Right  
24. My Points Of View  84. LatinoAmeriGringa  
25. Pequeña Fashionista  85. The M's little world  
26. No sin mis hijos  86. Mi BaBy Monde  
27. Acompañame  87. Dollys Recipes  
28. Lo veo y me gusta  88. Objetivo pero parcial  
29. sofico & mum  89. Alokawa  
30. La Alcoba de Blanca  90. 9 Meses y Toda la Vida  
31. Chica Perika  91. Esta que te parió  
32. Diario de Algo Especial  92. Mandarinalia  
33. *La Sonrisa de Pepa*  93. La New  
34. ¿Tú eres Pitipín?  94. a quien pueda interesar  
35. Kiti Loves  95. Bielmum  
36. La Orquidea Dichosa, ahora Mamá  96. Mà a mà, pell a pell, cor amb cor  
37. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  97. Mamá También Sabe... Aromas en mi jardin  
38. la jungla de tus hijos  98. Bulalaica  
39. El Universo de Princess Aleka  99. Chicatopia  
40. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  100. Laura Rodriguez  
41. Llamemosla Hache  101. Mamá y maestra  
42. Cuidando la luz de tus ojos  102. Princesa Miel Blog  
43. Mami también existe  103. Aburridas en el coche  
44. Miss y Mister Golosina  104. En paro biologico  
45. Trimadre a los treinta  105. una bichillo en casa  
46. The Diary of My Dreams  106. Siempre hay una primera vez  
47. La libreta de mamá  107. 1MamaPara2  
48. La Felicidad de las cosas Insignificantes  108. Cucubebé Moda Infantil Blog  
49. Diario de una Madre  109. Mamás al borde de un ataque de besos  
50. La estrella de Gael  110. CON M DE MAMÁ  
51. Disfrutando la treintena  111. Canela y Bach  
52. El Gris de los Colores  112. Yuria Prospero  
53. Simplemente yo misma  113. Base Echo  
54. Mamirami  114. Mami&Baby  
55. Una boticaria enredada  115. Mon petit coeur  
56. Mami Talks - Hermanitos  116. Elsuenodesermama  
57. El rei de la casa  117. Micmic  
58. Cuando los sueños despiertan  118. Leito otoñal  
59. Alba de ya estoy Aqui Mama  119. Blanca - persiguiendo una ilusión  
60. Tracy  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 22 de abril de 2013

Premiados con el Liebster Award

Muchas Gracias a Siempre Aprendiendo del blog:
Aprender es divertido
por concedernos el  Premio Liebster:



El Premio Liebster Blog de ​​bloggers se concede con el objetivo de dar a conocer blogs pequeños con menos de 200 seguidores.

El premio tiene algunas condiciones:

- Nombrar y agradecer el premio a la persona que te lo concedió.
- Responder a las once preguntas que te formule.
- Conceder el premio a otros once blogs que te gusten y que estén empezando.
- Formular once preguntas para que respondan los blogueros a los que premias.
- Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
- Informar a los blogueros de sus premios.


Ahí van las preguntas con sus respuestas:

sábado, 20 de abril de 2013

El arlequín sonriente

En 150 palabras, incluyendo: globo, flor, sonriente.


El domingo en el parque se me acercó un arlequín que llevaba una flor en una mano y un globo acorazonado en la otra y me dijo:
dibujo-flor- Hola, soy el arlequín sonriente. Pequeña, elige lo que más te guste, globo o flor, y te regalo una sonrisa.
Me encantan las flores pero el globo era tentador, como la flor se marchitaría decidí globo.
- Toma, es tuyo- y el arlequín sonrió.
Papá me dio una moneda para entregarle y yo le pregunté:
-¿Hay que pagar?
- No es necesario- me contestó- basta con que me regales una sonrisa.
Sonreí de corazón y entonces él me entregó también la flor. Y cuando tuve los dos preciados regalos en mis manos descubrí que lo que más me había gustado fueron las sonrisas. Así que los regalé a otros niños a cambio de hermosas sonrisas fugaces. La flor se secó y al globo se lo llevó el viento.


jueves, 18 de abril de 2013

La mariposa presuntuosa

Un día que estaba el sol brillando,
Iba yo por el campo patinando.
Pasó a mi lado  una mariposa violeta,
Volaba bajito  la muy coqueta.

Muy sigilosa yo la seguí
Hasta que se posó frente a mí.
Se quedó allí la presumida
Mientras yo la miraba entretenida.

Parecía hecha de papel ligero,
Como el ala de un sombrero.
Me fijé en su lindo color
Para luego poder dibujarlo mejor.

Después de un rato se fue volando
Y hasta hoy la sigo buscando.
En el aire era aún más hermosa
Ella lo sabía la presuntuosa.

Nunca más la vi pero la dibujé
Para que siempre conmigo esté.

la mariposa presuntuosa

domingo, 14 de abril de 2013

Arreglo floral infantil.




Os dejo una idea muy sencilla para hacer con los niños después de una tarde recogiendo florecillas silvestres. Es un arreglo de flores de colores flotantes en un plato. Podéis recoger flores del campo, quitarles el tallo y sumergirlas en un plato con unos 2 centímetros de agua, boca arriba. Aguantarán unos 4 días, y quedan muy bonitas!







viernes, 12 de abril de 2013

Quiero saber cosas del espacio.


Mamá, papá, yo quiero
Saber qué hay en el cielo.
Si la luna es un queso que brilla,
¿Quién la mordió? Pobrecilla…
¿Cómo colgaron tan altas las estrellas
Para que quedaran tan bellas?

Yo quiero saber del cielo más cosas,
Que son de lo más hermosas.
¿Porqué la luna me sigue cuando cambio de lugar?
¿La estrella porqué se esconde al ver al sol madrugar?

Yo del espacio quiero saber más cosas mamá,
¿Dónde aprendieron las estrellas a dibujar?
¿porqué quieren las nubes sus dibujos borrar?
Cuéntame qué planetas esconde el espacio,
Y porqué el sol se mueve tan despacio.

Yo de las estrellas quiero saber más papá,
¿qué pilas usan para toda la noche iluminar?
¿ y yo podría hasta ellas un día volar?
Cuéntame qué hacía en la luna un señor,
¿la sentía fría? ¿ cuál era su olor?

¡Ay, estos días yo quiero, saberlo todo del cielo!

manualidades planetarias

martes, 9 de abril de 2013

Ajedrez, juego de tronos


¿Sabías que se puede enseñar a jugar al ajedrez a los niños desde los 4 años?

ajedrez en la infancia 3Lo que parece sorprendente es que un niño tan pequeño pueda sentir atracción por un juego en apariencia lento y aburrido. Pero como casi todo en el mundo infantil depende del color del cristal con el que se lo hagamos ver. Después de que mi hija de 4 años llegase del cole hablando sobre el ajedrez me di cuenta de que quizás su profe no fuese desencaminada con la idea de enseñarles este juego ancestral ya que parecía entusiasmada con él. Hablaba de reinos, reyes y caballos, soldados y castillos… como si se tratase de un cuento de hadas. Así que saqué el tablero para ver en qué quedaba todo aquello… y me sorprendió la ilusión con la que abrimos la caja con las piezas, un ajedrez precioso traído desde Moscú y realizado en madera de bálsamo, que jamás había sido usado.
Cuando vio las figuras exclamó: “¡Son de chocolate negro y chocolate blanco! ¡Qué bonitas!

ajedrez en la infancia 2
En una sola sesión  había aprendido el ajedrez como si fuese un cuento en el que había dos reinos con sus respectivos castillos que luchaban entre sí (los de chocolate negro y los de chocolate blanco), un buen ejercicio de creatividad. Los reyes partían cada uno desde su castillo, cuyas torres podemos admirar, y protegidos por su legión de peones. Les acompañaban sus alfiles y caballos. Ya sabía que las piezas partían de unas posiciones definidas que tratamos de recordar, un buen ejercicio de memoria visual. Los dos ejércitos se miraban enfrentados, cada contrincante elegiría uno.
Hasta yo, que en mi vida había jugado al ajedrez, sentí interés. Su padre comenzó a explicarle los movimientos que cada pieza puede hacer: los caballos son ágiles y saltan, el rey gordito sin embargo no puede moverse deprisa aunque sí en cualquier dirección. La Reina es más ágil, al igual que los alfiles, y aunque la vida del Rey es lo más preciado, la Reina juega un papel determinante en el desarrollo de la batalla.

El interés de la niña me llevó a recabar más información sobre el ajedrez y la infancia, a ver si realmente me convencía de porqué enseñar este juego niños tan pequeños. Y asombrosamente descubrí la clave:

miércoles, 3 de abril de 2013

martes, 2 de abril de 2013

¡Premiados con One lovely Blog Award!



Sorprendentemente, el pasaso 13 de marzo a este blog le fue otorgado el Premio One Lovely Blog Award, coincidiendo de forma casual con el primer mes de vida. 

Gracias a Juan Román García Aguilar (del blog Perseverante Creatividad Obsesiva), muchas gracias por este regalito de "cumplemes" que da energía para seguir pensando, escribiendo, fotografiando y sorprendiendo. Un mes después reparto premios y cumplo con las normas del Premio.

one lovely blog award
El recibir este galardón tiene una serie de laboriosas normas que cumplir y he tardado casi un mes en hacerlo, perdonad este retraso debido al exceso de trabajo (de ese tipo de trabajo que da de comer...) y a mis dificultades "técnicas" a la hora de intuir los seguidores de un blog y su antiguedad (si alguien me puede ayudar en este sentido lo agradeceré) Perdonad por tanto los errores que haya podido cometer. Doy paso al cumplimiento de las normas y a otorgar los premios:

1.- Nombrar y agradecer el premio a la persona/blog que te lo concedió, además de hacerte seguidor de su blog. Hecho queda por mi parte, un placer seguir la Perseverante Creatividad Obsesiva de Juan Román García Aguilar.

2.- Responder a las 11 preguntas que te hace. Como el propio nombre de su blog indica, la obsesiva creatividad de Juan Román me lo ha puesto muy difícil, intento contestar con algo de dignidad:



1. ¿Por qué haces un blog?